jueves, 15 de agosto de 2013

Murió el príncipe Friso de Holanda, cuñado de Máxima

El príncipe Friso de Holanda, hermano del rey Guillermo Alejandro y cuñado de Máxima Zorreguieta, falleció por las secuelas que le dejaron un accidente de esquí ocurrido en Austria en febrero de 2012, anunció el servicio de prensa de la familia real recordando que el príncipe estaba en un estado de "conciencia mínima". "El príncipe Friso falleció por las complicaciones y los daños ocasionados en el cerebro por la falta de oxígeno en su accidente de esquí el 17 de febrero de 2012 en Lech, Austria", indicó el comunicado. Friso, de 44 años, sufrió un accidente de esquí en la localidad austriaca de Lech y desde entonces nunca pudo recuperar la plena consciencia. El príncipe fue sepultado por un alud y permaneció unos 20 minutos bajo la nieve hasta que pudo ser asistido por un equipo de rescatistas. Primero fue atendido en el Hospital Universitario de Innsbruck, donde fue diagnosticado con una conmoción cerebral que le produjo un estado de coma. La familia decidió trasladarlo al Hospital Wellington de Londres donde estuvo internado más de un año, con pocas señales de recuperación. Este verano europeo, luego de la investidura de su hermano Guillermo Alejandro, fue llevado al Palacio Huis ten Bosch, la casa de la realeza en La Haya, donde pasó sus últimas semanas de vida. Friso se casó en 2004 con la princesa Mabel con quien tuvo dos hijas, las condesas Luana y Zaria. Ese matrimonio no fue aprobado por el Parlamento holandés, que cuestionó una relación anterior de la mujer con un presunto traficante de drogas. Para contraer matrimonio, Friso renunció a los derechos a la línea de sucesión al trono, aunque conservó el título de príncipe de Orange-Nassau. Luego de 18 meses en coma a causa de un accidente de esquí en Austria que le causó daños cerebrales irreversibles, el príncipe Johan Friso, hermano del rey Guillermo Alejandro de Holanda, murió ayer a los 44 años en La Haya, adonde había sido trasladado desde Londres a principios del mes pasado. El monarca, que accedió al trono en mayo pasado después de la abdicación de la reina Beatriz, interrumpió sus vacaciones en la residencia familiar que posee en Grecia y regresó a Holanda junto con su esposa, la argentina Máxima Zorreguieta. Tras su accidente en febrero del año pasado, Friso fue tratado primero en Austria y luego en Gran Bretaña. En noviembre llegó a recobrar "una conciencia mínima", según los médicos, pero nunca se produjo una mejoría como para que pudiera comprender o comunicarse. El segundo hijo de Beatriz estaba casado con Mabel Wisse desde 2004 y tenía dos hijas, de 7 y 8 años. Precisamente el matrimonio con Wisse, que por haber mantenido una relación con un narcotraficante antes de conocer a Friso recibió el veto del Parlamento, obligó al príncipe a renunciar a sus derechos dinásticos. Segundo en la línea sucesoria, y conde de Orange-Nassau, Friso murió sin saber que su madre había pasado el 30 de abril último el relevo en la jefatura del Estado a su hermano mayor y a su esposa como nuevos reyes de Holanda. El fatal incidente de esquí ocurrió el 17 de febrero de 2012 en Lech, Austria, un exclusivo centro que el príncipe conocía desde chico por ser uno de los más frecuentados por los Orange, muy aficionados a este deporte. Sin embargo, Friso subestimó el peligro de esquiar en una zona fuera de pista, donde una avalancha de nieve lo mantuvo sepultado durante unos 20 minutos antes de ser rescatado. Después de ser tratado en una unidad de cuidados intensivos en la cercana Innsbruck, Friso fue trasladado a principios de marzo de 2012 al Hospital Wellington, en Londres. El mes pasado fue trasladado al palacio de Huis ten Bosch, una de las residencias oficiales de la monarquía holandesa, donde falleció ayer. Friso, que nació el 25 de septiembre de 1968 en Utrecht, cursó estudios de derecho, historia y economía empresarial tanto en su país como en Estados Unidos. Tuvo una destacada carrera profesional en la consultora McKinsey y en Goldman Sachs, entre otras compañías. El primer ministro de Holanda, Mark Rutte, destacó que Friso fue un "profesional apasionado". Hasta anoche, la Casa Real no había informado la fecha del funeral ni dónde descansarán los restos de Friso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario